FOLLOW US!

El pasado 10 de febrero de 2025, el emblemático Hotel Westin Camino Real en Ciudad de Guatemala fue el escenario del Curso de Manufactura de Alimentos, un encuentro que reunió a destacados profesionales de la industria alimentaria con el fin de compartir estrategias avanzadas para optimizar la producción y mejorar la eficiencia en la alimentación animal.
El evento se destacó por su enfoque práctico y el alto nivel de los ponentes. El Dr. Wilmer Javier Pacheco capturó la atención de los asistentes al presentar innovadoras técnicas para mejorar la calidad del pellet en la producción de alimentos balanceados. Durante su presentación, Dr. Pacheco hizo énfasis en cómo una adecuada molienda y mezclado puede marcar la diferencia en la conversión alimenticia y, por ende, en el rendimiento animal. Su enfoque práctico permitió a los asistentes comprender cómo aplicar estos conocimientos en sus operaciones diarias.
Por su parte, el Dr. Juan Gabriel Espino ofreció una visión integral sobre la selección de ingredientes en las dietas para aves y cerdos. Su intervención estuvo centrada en las tendencias actuales del sector y en la importancia de formular alimentos costo-efectivos sin comprometer la calidad ni el desempeño productivo. Espino también abordó estrategias para afrontar los desafíos económicos actuales, brindando soluciones aplicables para optimizar costos en cada etapa del proceso.
El temario del curso incluyó sesiones interactivas en las que se discutieron temas como la importancia de la homogeneidad en los alimentos balanceados, la tecnología detrás del proceso de peletizado y la mejora continua en el control de calidad. Los asistentes no solo tuvieron la oportunidad de aprender de los expertos, sino también de intercambiar experiencias entre colegas, creando un ambiente propicio para la colaboración y el crecimiento profesional.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la sesión de preguntas y respuestas, donde los participantes plantearon sus inquietudes específicas sobre los desafíos que enfrentan en sus operaciones diarias. Las respuestas ofrecidas por los expositores no solo aclararon dudas, sino que también brindaron herramientas prácticas para enfrentar los problemas comunes de la industria.
Todos los asistentes recibieron un certificado de participación que avala su presencia y aprendizaje durante el curso. Además, nuestros sponsors ofrecieron a cada participante una selección de mercancía de recuerdo, fortaleciendo aún más la experiencia del evento y dejando una huella memorable.
La jornada cerró con un ambiente de camaradería, donde tanto expositores como asistentes coincidieron en la necesidad de continuar actualizándose y compartiendo conocimientos para mantener la competitividad en la industria alimentaria.
El Curso de Manufactura de Alimentos se consolidó como un espacio de aprendizaje y conexión, ofreciendo a sus participantes nuevas perspectivas y soluciones innovadoras para optimizar sus procesos productivos. Si deseas mantenerte al tanto de próximos cursos y eventos, te invitamos a estar atento a nuestras futuras convocatorias.